top of page

¿Qué piensan y sienten? 

 

Las personas que fueron entrevistados, todos coincidieron que el tirar la basura en los vehículos de transporte es por falta de cultura, es una falta de respeto a los demás. Así mismo es un mal ejemplo para los niños, ya que son ellos quienes van a sufrir más las consecuencias de la contaminación por causa de los desechos.

Las personas tienen un comportamiento egoísta, solo se preocupan por ellos y siempre piensan que otra persona lo hará. A las personas les falta tomar conciencia de que si tiramos basura en los vehículos, la calle, contaminamos el medio ambiente.

Los entrevistados se mostraron sorprendidos, indignados y molestos, porque las personas están acostumbradas a tirar la basura donde sea, solo producto de su flojera y la falta de concientización del daño que causa la basura al planeta.

Sienten  vergüenza de la actitud que tienen las personas que tiran la basura.

 

¿Qué ve?


El actor indirecto pudo apreciar que existen transportistas y pasajeros irresponsables que arrojan basura por las ventanas del transporte, este indica que esta acción le genera asco e indignación y que los actores directos no tienen amor ni cuidado por la cuidad. Por otro lado, pudo apreciar el daño que genera la contaminación en nuestro entorno.

 

¿Qué dicen y hacen?

 

Los entrevistados tienen un aspecto relajado, propio del fin de semana. Tiene una actitud de repudio y malestar y lo expresa.

Ninguno presenta problemas en dar su opinión.Son personas educadas.

 

¿Qué oye?

Arrojar basura contamina el ambiente, causa mal aspecto al lugar y genera enfermedades 

 

 

Esfuerzos

Miedo.- Muchas Personas muestran indiferencia hacia las personas que tiran la basura a la calle, sienten miedo de acusarlos o llamarse la atención.

Frustraciones.- Muchas personas hacen caso omiso de las cxampañas o llamadas de atención, no cambian su actitud, lo que genera frustración por las personas que desean vivir en un lugar limpio.

Obstáculos.- Existe muyt poca colaboración de las autoridades y de la población en general para apoyar campañas o cruzadas de educación o limpieza.

 

Resultados

Deseos/Necesidades.- A la mayoría de las personas les gustaría vivir en una ciudad limpia y ordenada.

Medida del Éxito.- Es importante medir el efecto de las campañas que se realizan, esto nos ayuda a medir cual ha sido el resultado de la campaña, debe de medirse de una forma práctica y efectiva, para poder realizar un seguimiento continuo de la campaña.

Obstáculos.- Hay personas o instituciones que por desidia o por intereses personales no colaboran o facilitan la ejecución de las campañas, por lo que a veces los resultados no son los que uno espera.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • RSS Clean
bottom of page